El próximo 7 de Noviembre empieza la 11ª Edición de la Semana de la Ciencia en Madrid, con más de 800 actividades gratuitas para todos los públicos:
«Desde jornadas de puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas, conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por especialistas. Más de 2.000 científicos de campos tan diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos, sus dudas y sus contratiempos».
Se trata de uno de los acontecimientos más importantes a nivel europeo en este sentido, y se han implicado más de 400 organismos en su participación. Además recomendamos especialmente las actividades que se enmarcan en este evento, pues, tanto para los niños, como para los adultos, se han pensado en temáticas, talleres interactivos, etc., que pueden ayudarnos a comprender mejor y a acercarnos a la realidad en la que vivimos inmersa (avances médicos, tecnología punta, descubrimientos del universo, etc.)
La semana de la ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento.
Teléfono de información: 010/012
Horario: del 18 de octubre al 21 de noviembre De lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 viernes de 10:00 a 14:00 |
Correo electrónico
semanaciencia@madrimasd.org |
Reserva de plazas
(a partir del 24 de octubre)
Para reservar plaza, consulte los teléfonos y correos electrónicos que aparecen en cada actividad, en el apartado INF./RESERVA |
Recogida de la guía de actividades:
Consejería de Educación y Empleo, C/ Alcalá, 30-32. Madrid Centro de Información y Asesoramiento Universitario (planta baja) Vestíbulo (recepción)Centros de investigación, universidades, bibliotecas, centros culturales, oficinas de información al ciudadano… |