Ya se acaba el año 2011. Un año curioso para muchos, al menos para mi. En el mes de Marzo apenas sabía subir un documento de Word a la red, y en Mayo, debido a una serie de circunstancias, pude por fin enterarme de cómo funcionaba este mundo de blogs. Sí, lo reconozco, no soy una nativa digital y a estas alturas, con chapurrear me doy por satisfecha. En cualquier caso, quería agradeceros a los lectores del blog la acogida de los artículos y los vídeos, y me gustaría compartir con vosotros, que tampoco tenéis oportunidad de conoceros y no sabeis qué le interesa a cada uno, qué ha sido lo que más ha atraído vuestra atención:
Una noticia muy buena para el mundo de la Psicología. Un psicólogo recibía este año el Premio Príncipe de Asturias por una labor investigadora e innovadora que tiene implicaciones tanto en el ámbito educativo, como en el clínico y social. Su Teoría de las Inteligencias Múltiples es ya un marco teórico y de investigación desde el que se están planteando nuevas formas de enfocar la educación de nuestros hijos y el desarrollo de las potencialidades individuales. Personalmente, me alegro profundamente que esta entrada haya sido de vuestro agrado…
En el mes de Abril se publicó el libro de la que, además de Directora del Centro en el que colaboro como psicóloga, considero una buena amiga y profesional excelente. Un libro que, como continuación a la inutilidad que tiene el sufrimiento en la vida de las personas, nos ayuda a mirar al futuro con optimismo…
Cuando se ponen pestañas en la parte superior, uno (o al menos yo) puede creer que nadie las lee, y sin embargo, este puesto está ocupado por una entrada personal, sobre mis publicaciones en prensa a lo largo de estos años. No están todas, pero quizás os puedan ir dando una idea del trabajo realizado en este tiempo…
En el mes de Abril comenzamos la andadura en un nuevo centro de adelgazamiento basado, principalmente en intervención psicológica, con apoyo médico, más una nutricionista y una preparadora física, en el que se me encargó componer el equipo de psicólogos y la metodología psicológica para sesiones individuales y grupales. A 31 de Diciembre de 2011 podemos decir, con mucha satisfacción, que los objetivos se han cumplido…
El mundo de la pareja ha cambiado. También las mujeres… y los hombres que las aman, esperamos que bien. La diferencia de edad ya no es un problema, al menos para las parejas felices que deciden compartir un proyecto común…
Otra entrada de las que hacen que a una se le suban los colores. Parece ser que me equivocaba pensando que nadie entraría en ella, así que, pido disculpas, y espero que vuestras expectativas se hayan cumplido…
Ya nos vamos conociendo por internet, pero en algún momento hay que quedar. Parece que los nervios o las inseguridades hace que todavía no lo tengamos muy claro, o al menos eso parece por la cantidad de visitas en esta entrada…
Otra gran profesional de la radio y con la que considero que es un placer trabajar (y lo digo por experiencia propia y directa) es Isabel Gemio. Este año, Isabel y Mª Jesús se embarcaron en un precioso proyecto en forma de libro, cuyos beneficios estaban destinados a la Fundación Isabel Gemio (cuya página os recomiendo visitar). Dos grandes mujeres que saben muy bien de lo que hablan…
Bueno, y ya me gustaría a mi saber por qué causa tanto interés mi CV, pero el segundo puesto está ocupado por otra entrada personal. El año 2007 fue muy especial. El 17 de Abril apareció la primera obra realizada por un grupo de profesionales que pretendíamos acercar el mundo de la psicología al lector no habituado a ella. Y el 27 de Noviembre publicábamos un libro para ayudar a los padres en la tarea de alimentar a sus hijos (aproveché para poner en blanco y negro las historias que les contaba a mis hijos de pequeños. Fue un auténtico placer). Y entre medias, el manual que realizamos para la Consejería de Familia de la Comunidad de Madrid para que las parejas tuvieran un pequeño referente al que echar mano cuando las relaciones flaquean…
Desde este blog quiero enviar un abrazo muy fuerte a todo el equipo del Método Thinking de Psiconutrición, dirigido por Diego de Olmedilla, por el esfuerzo que se ha hecho durante todo este año, por la ilusión y por la rigurosidad con que se está implementando un proyecto que sabemos que va a hacer mucho bien a muchas personas.
Y a los lectores y seguidores del blog, os quiero dar las gracias por compartir este pequeño espacio. Espero que la información que encontréis en él os vaya sirviendo de guía en los aspectos que toco y que forman mi ámbito de trabajo, y no me queda más que desearos un
Y que podamos seguir compartiendo la ilusión, las ganas de trabajar y, sobre todo, de ser felices.