Os dejo a continuación la introducción y artículo para la página web de Mapfre Salud sobre La convivencia prematura ¿Trampa o ventaja?. Al final podréis descargar el artículo completo en el enlace que está en rojo:
El noviazgo de ayer se ha convertido en la pareja ¿prematura? de hoy que viaja junta en algunos fines de semana o ya comparte piso y desayuno. ¿Es suficiente estar enamorados para comenzar a vivir juntos? ¿Cómo conseguir que esa relación tenga un final feliz, concluya en boda o en una separación amistosa? Convivir es un arte que necesita un aprendizaje y unas ideas claras.
(…)
La pasión, el enamoramiento loco, el atractivo, e incluso un análisis racional de la persona y de las circunstancias podrían parecernos suficientes. Pero todavía no han ocurrido las suficientes vivencias que nos permitan distinguir bien el “recorrido” que tiene el otro y, lo más importante, si es lo más adecuado para nosotros y lo que realmente queremos.
¿Sabemos cómo reacciona ante una situación difícil? ¿Sabe decirme cuándo se aburre o algo no le gusta? ¿Cómo maneja su temperamento? ¿Sabe acompañarme en mis momentos bajos? ¿Quiere saber cómo me siento? ¿Cómo reacciona cuando nuestros puntos de vista no son los mismos? ¿Es responsable con sus obligaciones? ¿Es coherente lo que dice con lo que hace? En definitiva, ¿qué sé de esa persona?
(…)
Para descargar el PDF del artículo completo:
http://www.coleccionables.mapfretecuidamos.com/convivir.html
Pingback: Video para MapfreSalud: La Convivencia Prematura ¿una trampa o una ventaja? | Mila Cahue Psicología