Coge papel y boli y apunta el orden de nacimiento de las parejas que conoces. ¿Tendrá algo que ver la posición que ocupamos en nuestras familias, y la que ocupan nuestras parejas, con la calidad de la relación que desarrollamos? Mucho se ha escrito sobre las características de personalidad atendiendo al orden de nacimiento, y cómo nos relacionamos según el mismo. Ahora os vamos a proponer cómo podría estar influyendo este factor también en las relaciones de pareja, de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Dra. Jennifer Hartstein.
Aunque no se puede afirmar que sea algo científicamente comprobado, es decir, algo que se dé sistemáticamente y siempre de la misma manera, sí que es cierto que el orden de nacimiento favorece ciertas tendencias en la manera de
relacionarnos con los demás, y es posible que esto se refleje en el grado de compatibilidad con otras personas atendiendo al orden que ocupe, ya que en familia es donde se desarrollan los patrones de convivencia, que son los que luego vamos a repetir o recrear cuando creamos nuestras propias familias.
Las características principales de cada posición, de acuerdo con la Dra. Hartstein, serían las siguientes:
Si eres el Primogénito, tus características personales positivas serían que eres una persona atenta, motivada y responsable. En la parte negativa, puede haber una cierta tendencia a la ansiedad, derivada precisamente de las características positivas.
Si eres el Mediano, en la parte positiva tendrás rasgos de diplomacia, tolerancia, fluidez y realismo. La parte negativa es que puedes ser algo indeciso y desenfocado, es decir, que a veces no tengas las cosas muy claras.
Los Benjamines suelen ser, en la parte positiva, extrovertidos, rebeldes y creativos. En la parte negativa, pueden desarrollar una personalidad dependiente, acostumbrados a que haya muchos adultos para resolverles los problemas. Les puede costar tomar la iniciativa para conseguir sus objetivos en la vida.
Y si eres Hijo Único, si se te ha potenciado positivamente, es probable que seas una persona segura, confiada y académicamente competente. La cara negativa sería que, se espera tanto de ellos y se les exige hasta tal nivel, que pueden convertirse en personas perfeccionistas y rígidas.
Vamos a ver ahora cómo, de acuerdo siempre con el trabajo de la Dra. Hartstein, los resultados pueden óptimos o pésimos según cómo combinemos estos factores.
Las mejores combinaciones serían:
Primogénitos con Benjamines. A los primogénitos les gusta cuidar y sentirse responsables, y los benjamines están acostumbrados a que cuiden de ellos. Si se ponen de acuerdo, y al primogénito le apetece ser cuidado, se encontrará con una persona que probablemente quiera tomar las riendas de vez en cuando.
Primogénitos con Medianos. Los medianos suelen ser diplomáticos y, en caso de conflicto, suelen saber cómo salirse con la suya sin ser percibidos. Como están acostumbrados a estar en el medio en los conflictos entre mayores y menores, suelen tener estrategias de negociación y saben llamar la atención a unos y a otros, y saben ser amables también con ambos.
Las peores combinaciones serían (aclara la Dra. Hartstein que no quiere decir que estas parejas no vayan a funcionar, pero sí que tendrán que aplicarse un poco más para que todo vaya sobre ruedas):
Dos primogénitos. Normalmente querrán los dos llevar las riendas de las situaciones y, si no están muy acostumbrados a negociar, puede aparecer con demasiada frecuencia el conflicto. Es aconsejable que se enfoquen en los puntos fuertes de su pareja y no en sus debilidades, ya que deben evitar ejercer de hermano mayor sobre otro hermano mayor. Por el contrario, forman una pareja muy potente cuando ambos están de acuerdo en los objetivos y consiguen unificar criterios.
Dos benjamines. ¿Quién tira de quién? Pueden formarse parejas demasiado dependientes la una de la otra, y que finalmente no toman decisiones si no se ven obligados a hacerlo. Finalmente, puede quedarles la sensación de no haber alcanzado nada con sus vidas, pero es posible que tampoco sepan como hacerlo por su cuenta.
Colaboración de Mila Cahue par MeeticAffinity
Mila Cahue es Psicóloga de Pareja en el Centro de Psicologia Álava Reyes