En una deslumbrante demostración, la percusionista sorda Evelyn Glennie, que se quedó prácticamente sorda a la edad de 12 años, ilustra cómo el escuchar música involucra mucho más que simplemente dejar que el sonido golpee nuestros tímpanos.
Glennie es ganadora de dos premios Grammy (Bartók’sSonata for Two Pianos and Percussion y su colaboración con Bela Fleck en 2002), ha colaborado tanto con orquestas de música clásica como con la cantante Björk y en la película Touch the Sound, explora su forma de entender la percusión y la música. ¿Escuchamos solamente con el oído?
Junto con Julian Lloyd Weber y Sir James Galway ha creado el Music Education Consortium, que ha invertido 332 millones de libras en educación musical en el Reino Unido. Igualito que en España.
Me gusta muchísimo de este vídeo las matizaciones de lo que es tocar técnicamente, y de la aportación emocional a través de todo el lenguaje corporal a la misma pieza de música. La diferencia es patente y no solamente se escucha, sino que también se siente. Además, uno de los instrumentos que utiliza es el Xilófono de madera, instrumento al que tengo un especial cariño pues en los conciertos que dábamos en el colegio, a las que teníamos conocimientos musicales nos asignaban los instrumentos especiales. A mí me tocaba este xilófono y tengo que reconocer que tocarlo es una auténtica experiencia. Bueno, como todos los instrumentos…. Sacar una vibración de una cuerda, de un pedazo de piel tensada o de madera resuena en cada célula de nuestro cuerpo…
Espero que lo disfrutéis. Tiene subtítulos en español (dad al botón en la parte inferior derecha -una vez que le hayais dado al play-
La pieza final es espectacular, especialmente si habéis seguido la explicación previa….