Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

10 Junio 2014: Atención on-Line «¿Cómo salir de las relaciones tóxicas?». Con La Opinión de Zamora


El próximo martes 10 de Junio, de 17.00 a 18.00, organizado por el diario La Opinión de Zamora, estaré atendiendo on-line a las preguntas de los internautas relacionadas con un tema crucial: ¿Cómo salir de las relaciones tóxicas?.La opinión de Zamora

En la sociedad actual existen muchasideas equivocadas sobre el amor, los miedos irracionales o los estilos afectivos. Saber si nuestra pareja nos manipula, si el modelo de relación es sano, aprender a equilibrar la pareja y los hijos o cómo detectar las relaciones «tóxicas» son algunas de las preguntas que la psicóloga especializada en relaciones de pareja Mila Cahue responde en su libro «Amor del bueno», además, Cahue contestará el próximo martes 10 de junio a las preguntas de los lectores a través de nuestrochat. 

cahue1

¡Envía tu pregunta!

¡¡OS ESPERO!!

ACTUALIZACIÓN 12 Junio 2014

Aquí os dejo las preguntas y las respuestas del chat del día 9 de Junio:

La psicóloga de pareja Mila Cahue contesta a los lectores

1. Hola, Mila!! he oido hablar muchísimo de tu libro. Enhorabuena!! queria preguntarte si está dirigido a gente que ha pasado por una mala relación o para todo el mundo. Además, ¿qué ocurre si, aunque esté sufriendo, me compensa estar con una persona por la estabilidad económica o social que me proporciona? gracias!

» ¡Gracias a ti! El libro está dirigido tanto para los que empiezan a adentrarse en el mundo de las relaciones afectivas, para clarificar algunos conceptos, como para los que ya están en pareja, y para los que se hayan encontrado con dificultades en el amor. El objetivo es clarificar el camino y que haya las mínimas confusiones posibles. A tu pregunta, eres tú quien debe decidir si te compensa más una estabilidad económica o social que una satisfacción emocional. Eso sí, si te decantas por lo económico y social con sufrimiento emocional, debes mantener a raya tus expectativas de ser feliz en el amor, o sufrirás doblemente: una por tu realidad, y otra por tu fantasía.

2. ¿Es conveniente o necesario mantener relaciones sexuales para saber si tu amor es del bueno? Gracias

» La idoneidad de las relaciones sexuales en la pareja la tienen que determinar las dos personas que la conforman. Si son compatibles en frecuencia e intensidad y a los dos les resulta satisfactorio y bueno, entonces será amor del bueno.

3. Hola Mila. A veces pedimos que quien nos quiera, nos quiera como somos, sin cambiarnos. Pero, ¿Qué pasa si tu pareja dice que tienes que cambiar por el bien tuyo? En ese caso, ¿Qué hacer? Somos como somos, con nuestro humor, mala leche, o podemos cambiar nuestra personalidad. ¿Deberíamos hacerlo si nos dicen que es lo mejor para nosotros? Un saludo y enhorabuena por el libro.

» En ocasiones la gente que nos dice que nos quiere nos sugiere algunos cambios en nuestra forma de ser. Nosotros debemos de analizar lo que nos dicen y determinar si realmente esa conducta tiene efectos negativos en nuestro entorno. Quizás se trate tan sólo de que la otra persona quiera que nos convirtamos en alguien a su gusto, pero quizás no al nuestro. Lo importante es que no nos conformemos con lo que hemos aprendido a ser, y nos convirtamos en quien realmente queremos ser.

4. Relaciones tóxicas con familiares de mi pareja… ¿cómo cree que debo afrontar la relación con algunos familiares de mi pareja que siempre tratan de hacerme de menos?. Intento mantenerme al margen pero no funciona, ellos se acercan una y otra vez para ´intoxicar», es digamos su estilo de vida (lo hacen con la gente que les rodea que no cuadra en su ´estilo de vida») y obviamente es algo que me afecta.

» En realidad no eres tú quien tiene que afrontar esta situación, sino tu pareja. No me comentas cuál es su reacción cuando te tratan así. Lo mejor es que os sentéis primero vosotros a hablarlo, describir objetivamente lo que está pasando, y consensuar de qué manera tu pareja le tiene que transmitir a su familia que hay ciertos comportamientos que tienen que modificarse. Admitiremos que no tienes por qué caerles bien, pero deben guardar hacia ti unos mínimos de respeto (y tu hacia ellos). Si no lo hacen por ti, al menos que lo hagan por su familiar directo.

5. Hola yo tengo un problema con mi ex mujer . He empezado una relación hace poco pero sigue llamando y pidiendo ayuda y yo en parte me siento obligado, como si le debiera algo. Eso por supuesto esta trayendo problemas con mi relación actual pero no se cómo hay que actuar

» Tu ex mujer hace tiempo que dejó de ocupar el lugar que denominamos «de pareja», y es preciso que, o lo entienda, o se lo hagas comprender. Primero, por supuesto, en buenos términos, analizando si tu presencia para ciertos problemas es absolutamente imprescindible. Tu no estás disponible para ella 24 horas al día. Si lo habláis y sigue sin comprenderlo, tendrás que pasar a la acción. Esto supondrá tener que no acudir a ciertas peticiones, o no contestar a sus llamadas a ciertas horas que pertenecen a tu intimidad (de la que ya no forma parte). Tu pareja actual no puede quedar relegada del lugar que le corresponde. Si marcas bien los límites, tu ex pareja se enfadará. Si no los marcas correctamente, lo hará tu pareja actual. ¿Con quién te quieres quedar?

6. Hola Mila ¿Que hay que hacer cuando a pesar de que tu pareja te abandone siga intentando controlar tu vida? ¿Como evitarlo sobre todo si hay hijos por medio?

» Lo ideal cuando dos personas se separan es que haya una buena relación. Pero cuando ésta no es posible, como en tu caso, por un exceso de control de tu ex pareja, habrá que limitar la comunicación a los temas absolutamente imprescindibles. Incluso, si fuera necesario, existe la figura del mediador para evitar situaciones como la que comentas. En cualquier caso, no permitas que los hijos se conviertan en los mensajeros de los padres. Esa persona salió de tu vida por decisión propia. Márcale bien los límites que no debe sobrepasar, aunque eso implique silencio por tu parte, o enfados por la suya. Cuando comprenda que hay conductas que no van a encontrar eco, sería de esperar que cambiara de actitud, y se dedique a controlar su vida, no la tuya.

7. ¡Hola! Me gustaría saber como saber si mi pareja es el amor de mi vida y si yo lo soy para él. ¡gracias!

» El futuro lo preparamos en el presente. Si quieres que tu pareja sea el amor de tu vida, cuídalo cada día y no pierdas las ganas de quererle. Para discernir si tu eres el amor de su vida, observa si tu eres su ilusión, si está deseando estar contigo, si está dispuesto a darte lo que necesitas para ser feliz, si quiere dártelo, si te sientes querida a su lado. Si cada día os encargáis de que vuestro amor esté patente para el otro, te puedo asegurar que el futuro es vuestro.

8. Hola Mila! He leído tu libro y me ha encantado! Y me gustaría hacerte una consulta. Tengo pareja desde hace tiempo y aunque me hace muy feliz, discutimos muy amenudo por tonterías. Los dos nos queremos mucho y el cabreo dura poco. No sé que podemos hacer, no quiero que la relación fracase. Espero que puedas darme algún consejo. Un abrazo!

» Es muy importante vigilar el mal carácter, sobre todo en la intimidad. Nuestra pareja no es la persona «contra» la que tenemos que discutir sino con la que, si algo nos agobia o tensa, sentarnos a hablar y que podamos encontrar soluciones a lo que esté ocurriendo (puede ser un tema de pareja o de cualquier otro tipo). Las tonterías son a veces la excusa para liberar tensión, pero hay que encontrar la manera de que no se haga haciendo daño a quien decimos que más queremos. Hay que identificar qué es lo que está molestando para poder resolverlo. Y si nuestra pareja se convierte en nuestra aliada, y no en nuestro «punching bag», entonces la relación, lejos de irse apagando, irá reforzándose cada día.

9. Buenas tardes Mila, yo me quiero ir al extranjero a trabajar y aprender idiomas, pero mi chico tiene trabajo en España y no se piensa mover de aquí. ¿Crees que una relación así es viable a largo plazo? Gracias y enhorabuena por el libro.

» Muchas gracias a ti. Te encuentras ante una decisión que supongo te estará provocando dolor. Si tu decisión está sopesada y crees que es beneficioso para tu futuro, supongo que decidirás marcharte. Podéis llevar bien una relación en la distancia con los medios que tenemos en la actualidad, y con las tarifas económicas en los transportes. Si tu estancia fuera no va a ser muy prolongada, vuestra pareja no debería tener problemas de viabilidad. Pero si va a dilatarse en el tiempo, el cómo vayan desarrollándose las circunstancias de vuestras vidas determinará las decisiones que tendréis que ir tomando a un medio o largo plazo. Si él quiere que te quedes, no valdría con un ‘aquí me planto». En su lugar, trabajaría por proponerte alternativas que pudieran ayudarte a progresar si finalmente te quedaras a su lado. Y, en cualquier caso, la última palabra la tienes tu. No cedas si sientes que en el futuro esto puede convertirse en una bomba llamada frustración y reproche. En ese punto, la relación estaría realmente «tocada».

10. Hola Mila! Tengo un problema con la exnovia de mi actual pareja, ella sigue enamorada de él y aunque yo sé que él me quiere a mi,no deja de tener relación con ella para que pueda olvidarle. ¿Debería decir yo algo al respecto? ¿O dejo que él haga lo que tenga a bien? Muchas gracias!

» Francamente, no entiendo muy bien el argumento de que «él no deja de tener relación con ella para que pueda olvidarle». Más bien creo que no puede o no quiere enfrentarse a su reacción. Tu puedes decirle en qué aspectos crees que esta relación sobrepasa lo «normal», y observar qué hace él. Si te quiere bien, y te quiere como pareja en su vida, no debería de permitir que otras personas de su pasado sigan ocupando un lugar que no les corresponde. Él está generando expectativas en su ex que no son justas para ella. Sería más saludable que ella supere la frustración de no tener lo que desea. Él ya no es responsable de su bienestar emocional, sino del suyo y del tuyo. Espero que lo tenga muy claro desde ya.

11. Hola, Mila! Qué hacer cuando la madre de mi pareja no termina de aceptarme? Gracias por tu ayuda

» ¿Lo has hablado con tu pareja? Es lo primero que tenéis que hacer. Tu puedes admitir que no te acepte, pero no que te falte al respeto, si es que ya ha llegado a ocurrir. Y esto es algo que debe hablarlo tu pareja con su madre, no tu. Eso sí, estando los dos de acuerdo en qué y cómo se le va a decir. No es obligatorio caerse bien, pero hay que mantener unos mínimos de cordialidad. Y espero que, poco a poco, a medida que os vayáis conociendo mejor, la relación pueda ir cambiando para mejor. ¡Ánimo!

12. Hola, Mila!, llevo algo mas de un año y medio en una relacion toxica y no se como salir, la chica me amenaza, y me mangonea y no se ocomo puedo hacer para dejarlo quedando bien, sin niguna represalia, ya sea como amigos o que no nos hablemos mas, pero sin tener problemas. Muchas gracias.

» Gracias a ti. En primer lugar, hazte a la idea de que con ciertas personas no se puede quedar bien. Probablemente no vas a hacer nada que sea de su agrado e incluso podrá inventarse represalias para hacerte sentir mal y que sigas a su lado. Como ya sabes, no lo ponen nada fácil. Pero sobre todo porque saben de tu poca tolerancia al conflicto, y de la escasa firmeza de tus decisiones. Fortalece tu contexto, tus amigos, recupera tus actividades. Y, cuando te sientas de nuevo fuerte, dile que NO, y no escuches sus palabras, ni sus ofensas ni sus tonos. Aunque el corte radical te parezca una barbaridad, no te está dejando otra opción. Eso sí, rodéate de buenos amigos que no permitan que gires la cabeza a su toque de silbato. Y mira hacia tu futuro: te está esperando algo sin duda mucho mejor.

13. Buenas tardes Mila, me alegro mucho de tener la oportunidad de hablar contigo. Solo quiero decirte que me ha encantado tu libro y que no podría estar más de acuerdo con el título del mismo, yo ya he encontrado a mi amor de bueno, así que ahora tengo que cuidarlo y disfrutarlo. Gracias por todos los consejos que nos ofreces!

» ¡Cuanto me alegro! Si me lo permites, incidiré en que la comunicación fluya sin interferencias entre vosotros, no dejéis de sorprenderos y de conoceros cada día que pasa (no deis nada por sentado) y haced de vuestra relación ese hogar afectivo al que estáis deseando volver cada día que pasa. ¡Enhorabuena y os deseo un amor auténtico ‘etiqueta negra»!

14. Hola Mila. He leído tu libro y me ha ayudado mucho a superar mi fracaso sentimental, pero por el momento no puedo pasar más de diez minutos hablando con un chico. ¿Cuánto tiempo crees que se tarda en olvidar definitivamente a una ex pareja? Gracias y enhorabuena por tu gran libro!!

» Muchas gracias a ti. No te preocupes. A veces los sentimientos necesitan de un tiempo hasta que vuelven a equilibrarse, a estar en su sitio. Las emociones, y en este caso el amor, pueden facilitarse, pero no forzarse. Así que deja que tu corazón te vaya diciendo cuándo está preparado para volverse a enamorar. Lo ayudarás si, cada vez que te vengan recuerdos de tu pasado, los dejas donde pertenecen, los guardas como una experiencia de aprendizaje, y permites que, poco a poco, puedas ver ante ti un futuro mucho más cálido. Así que, tranquila, y fíate de lo que tu propio cerebro te va indicando. Seguro que no te equivocas.

15. buenas tardes, podrias indicar que elementos destacables tiene una relación toxica?Son diferentes estos elementos en las relaciones toxicas mas alla del campo afectivo(laboral, familiar, personal, etc)Gracias

» Suelen tener síntomas parecidos en cualquier ámbito donde se instalan. Básicamente necesitan de entornos de afectividad y de confianza. A partir de ahí, en vez de suponer experiencias de crecimiento y de éxito, el poso que van dejando es de deterioro y, a veces, incluso de destrucción. Por mucho que pensemos que es amor lo que estamos sintiendo, si el rastro que van dejando es de malestar, dolor o sufrimiento, es mejor que salgamos de ellas cuanto antes. Y si puede ser corriendo, mejor.

16. Hola. Yo llevo 7 años con mi pareja y el problema es que él siempre está queriendo y pensando en el sexo. Tiene 44 años y yo 42. Muchas veces accedo por él y luego me siento mal. También me siento mal si le digo que no porque se molesta y se enfurruña. No se como enfrentar la situación y cada dia el ir a la cama se esta convirtiendo en un suplicio. Gracias.

» Voy a responderte de una forma que espero sirva para muchos otros lectores. La activación sexual en el hombre y en la mujer es distinta. Podríamos decir que en el hombre es como un microondas y la mujer es un horno que hay que precalentar. Quizás esté ocurriendo que cuando él quiera utilizar el horno, éste esté frío, pero no quiere decir precisamente que tu no quieras. Traducido al día a día, los gestos de cariño desde por la mañana suelen tener unos resultados espectaculares cuando llega la noche. Propónselo, y nos cuentas.

17. Llevo 8 años con una relación a 1000 km de distancia. Nos vemos casi todos los fines de semana pero hace tiempo que eso ya no me llena y estoy cansada. Yo tengo ya 48 años. Por mi parte estoy intentando irme con él y estoy moviendo todo para que asi sea pero mi pareja ha normalizado la situación y yo le veo que es feliz asi. Eso me desespera y me frustra. Cual debería ser mi actitud?

» Creo que, antes de tomar una decisión definitiva, deberías pasar un tiempo juntos de convivencia, y ver si el cambio realmente es un acierto o un error. Es probable que esta relación sobreviva mejor en la distancia, pero es algo que, para poder decidir correctamente, tienes que sopesar primero viendo cómo sería vuestra convivencia en el día a día, y luego ver qué formato definitivo le dais a lo que queráis vivir juntos. Quizás te desespere lo que estás viviendo ahora, pero procura que no te desespere una decisión tomada sin la información necesaria. ¡Suerte!

18. Que opina de la novela «La fierecilla domada»

» Se trata de una novela, no de un dogma de fe, ni de un modelo a imitar.

19. ¿Merece la pena estar 24 h con la misma persona? ¿De pareja, compañero de piso y de trabajo?

» Depende de cómo sea uno, de cómo sea la otra persona, y de la compatibilidad que haya entre ambos. Hay parejas que funcionan muy bien estando 24 horas al día juntas, porque estando juntos saben respetar sus espacios emocionales, y a otras personas les agobia muchísimo y prefieren dosificar el tiempo que pasan juntos. Todo pasa por un conocimiento de uno mismo, del otro, y de la situación. Normalmente, cuando nos encontramos a disgusto es porque tenemos que hacer ajustes o en la convivencia, o en el tiempo que se pasa juntos. Analizarlo bien y tomar decisiones consensuadas suele ser lo más correcto.

20. Hola Mila! llevo 4 años casada y mi marido era viudo, nuestra relación cada día va peor por culpa de él y de su hija, no para de llamar molestando, pidiendo y reclamando la atención constante de su padre, a pesar de estar casada, con 31 años y una hija. Por su parte, su padre no sabe parar la situación y creo que estamos destinados al fracaso, no sé que hacer ya, ni hablando, ni enfadándome ni nada consigo que se pongan cada uno en su sitio como personas adultas. Ya no sé que hacer. Gracias por tu respuesta!

» Efectivamente, que tu marido no sepa distinguir entre lo que significa el espacio filial y el espacio de pareja está causando estragos en vuestra relación. Entiendo que para él es su único referente familiar sanguíneo (tu también eres su familia), y probablemente tiene miedo a que un enfado por parte de ella suponga un distanciamiento. Si tu marido comprende que su hija puede estar molesta contigo, pero que es un enfado de ella que ya superará, pues probablemente ella tampoco quiera quedarse sin padre (cuando le vea, por fin, firme), entonces las aguas podrán volver a su cauce, y tu ocupar el lugar en el que él ha decidido ponerte: a su lado. Le guste a su hija o no. Hay que hablar mucho, con mucho cariño, pero dejando las cosas muy claras, los límites muy firmes, y las palabras muy suaves pero contundentes. Espero que él sepa superar ese miedo y podáis formar por fin una familia bien avenida.

21. Y eso de ´amor loco, yo por vos y vos por otro». Como se come.

» Mal, se come mal. Porque si él otro no te quiere querer, da igual cuánto le quieras tu. Mejor cambia de menú.

22. Mi problema es que, aunque sé que mi matrimonio es un desastre y mi marido un manipulador, tengo convicciones religiosas que me impiden tomar una decisión. además, me da mierdo por los hijos. Mi pregunta es hasta qué pubto tengo que sacrificarme

» Si tu permanencia en una relación que probablemente está suponiendo para tí una inmolación en vida pasa por el filtro de tus convicciones religiosas, creo que sería conveniente que hablaras con alguien competente de tu misma fe que pudiera aclararte si lo que estás sufriendo forma parte de lo que se espera de ti. Yo tan sólo puedo decirte que el amor no tiene nada que ver con el sufrimiento y el dolor. Que los hijos probablemente no se merecen tener un modelo en el que se está llamando amor al dolor. Y que, como seguramente bien sabes, el amor empieza por uno mismo. Por favor, no dejes de consultar y buscar ayuda seria y profesional. ¡Ánimo! Seguro que te mereces muchas cosas buenas.

23. ¿Puedo querer a mi pareja aunque no le sea fiel? ¿Está la infidelidad reñida con el amor?

» ¿Sabe tu pareja que no le eres fiel? Si es así y está de acuerdo, el modelo de pareja que estéis formando será acorde con vuestras expectativas. En cualquier caso, y a estas alturas de siglo, ¿crees que merece la pena estar en pareja para serle infiel?¿por qué no decides ser libre para amar a cuantas personas quieras, sin atar a una específicamente a ti? Así te evitas daños innecesarios, y puedes amar a cuantas personas te parezca oportuno. Sin exclusividades. Estoy segura de que te atreverás a dar ese paso valiente.

24. La pregunta del millón: cómo diferenciar amor del bueno del que no lo es?

» La respuesta del millón: ¿Cómo sabes si un jamón es pata negra o de baja calidad? Simplemente, por los efectos que produce. Si es de sabor (sensual) exquisito, y sus consecuencias (nutritivas) son extraordinarias, te encuentras ante lo mejor. Si sabe mal y encima te intoxicas, mal asunto. Habrá que dejar de comer y no seguir pensando que se trata de un pata negra. Vistas las consecuencias, seguir comiendo sería un error. Espero que esta respuesta te sirva de referente fácil y rápido.

25. Hola, Mila. ¿Qué hacer si te ves muy pesimista en lo que se refiere a establecer relaciones con mujeres? ¿Como mejorar la autoestima y entablar contacto con chicas sin pensar de antemano que no te van a hacer caso?

» Precisamente lo que tienes que controlar es esos pensamientos. No tienes ni idea de lo que pueden pensar los demás, sin embargo te adelantas con tus suposiciones, y tú mismo frustras tu maniobra de aproximación. Céntrate mejor en ti, en sacar lo mejor, tanto físicamente, como en tus cualidades personales. Todos tenemos algo bueno que potenciar. Descúbrete y permítete que te quieran. La mejor versión de ti mismo también eres tu. La peor, también. Pero de tí depende en cuál inviertes más tiempo, en qué te conviertes y por qué deseas que una mujer te ame. Pero, para eso primero tienes que amarlo tu en ti.

26. Buenas tardes señorita Mila, no he leído este libro, pero sí los 3 anteriores, mi pregunta va enfocada a cómo reavivar la llama de una pareja que apenas sí se sigue dando los buenos días.

» Pues habrá que empezar por lo básico, por los buenos hábitos de dos personas que se quieren y que conviven juntas. No deben faltar los buenos días, ni los besos de despedida, de llegada, ni de buenas noches. Reavivar la llama para el cerebro significa llamar de nuevo la atención, crear experiencias nuevas, significativas, bonitas. No hay que dar nada por sentado, ni pensar que ya se conoce todo del otro. ¿Hay algo que redescubrir o que proponer?¿El cambio empieza por mí o por el otro? Ese tedio os está indicando cambio, pero no necesariamente de pareja, sino de hábitos, de costumbres y de la manera de miraros recíprocamente. Salid de la rutina y compartidlo con vuestra pareja. Y no un día o dos. Ahora necesitáis una buena dosis de renovación. Espero que no os dé pereza porque, al final, el esfuerzo suele merecer la pena.

27. ¡¡hola mila!! que alegria ver que una de mis autoras favoritas promueve inciativas onlain como estas mi pregunta como dejar a alguien que te manipula para uqe no lo hagas? un beso muy grande

» Gracias por tu seguimiento!! La manipulación es una trampa que envuelve muy sutilmente, y puede resultar difícil salir de ella, especialmente porque la persona manipulada queda muy debilitada. Lo primero, hay que reforzar el entorno: amigos, familia, actividades, etc. Y, en cuanto se esté listo, mi recomendación suele ser cortar radicalmente. No hay nada que explicar a quien simplemente mira por su interés, pero no por el nuestro. La apariencia de amor no lo es, sino tan sólo un juego perverso en el que, sino conoces bien las reglas, te recomiendo no jugar. Después de cortar hay que aguantar las embestidas, los enfados, etc. del otro. Lo mejor es no escuchar ni estar en contacto durante un tiempo. No caer en la tentación de hablar pues su capacidad para envolver es superior a la tuya. No te expongas a juegos innecesarios. ¡ánimo! y espero que, sea para ti, o para otra persona, pronto quede atrás una experiencia tan desagradable, pero de la que se puede aprender mucho, muchísimo.

Bueno, esto es todo por hoy. Espero que hayáis encontrado respuestas claras y que os sirvan para ir haciendo que el amor sea un camino de vino y rosas, y no de espinas. Gracias por vuestras preguntas, me han gustado mucho. ¡Nos vemos pronto! Ciao

 

Fuente:

http://comunidad.laprovincia.es/entrevista-chat/5705/entrevista-chat/la-psicologa-de-pareja-mila-cahue-contesta-a-los-lectores/entrevista.html

 

A %d blogueros les gusta esto: