Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

«Dime qué besos recibes y te diré cuánto te quieren». Artículo para CapitalMadrid (Diario de Economia y Empresa). 25 Septiembre 2014


Os dejo a continuación el artículo aparecido en el diario MadridCapital (Diario de Información Empresarial y Financiera) el pasado 25 deSeptiembre (2014) en torno a la importancia y la información que hay detrás de los besos. Más de la que os podáis, sin duda, imaginar.

Dime qué besos recibes y te diré cuánto te quieren
C. M. 25 septiembre 2014 / 13:06h

Amor del bueno
¿Por qué nuestro cerebro necesita los besos? ¿Los besos aportan información sobre la pareja? ¿Podría existir el amor sin besos? Estas preguntas son algunas a las que da respuesta la psicóloga especializada en relaciones de pareja en su libro “AMOR DEL BUENO. Cuando lo encuentres, cuídalo y disfrútalo”.

En mu­chas oca­siones nos pre­gun­tamos por qué re­sulta tan agra­dable be­sar, es­pe­cial­mente a esa per­sona por la que sen­timos algo tan es­pe­cial. La sen­sua­lidad que pro­ducen los be­sos, la in­ti­midad o el tacto agra­dable son al­gunas de las ca­rac­te­rís­ticas que hacen que un beso sea inigua­la­ble.2ª Edición Amor del Bueno

¿Amor sin be­so­s?

¿Podría existir el amor sin be­sos? “Seguro que nos re­sulta prác­ti­ca­mente im­po­sible ima­gi­narlo, pero hay mu­chas más ra­zones por las que los besos son tan ne­ce­sa­rios cuando es­tamos es­ta­ble­ciendo una re­la­ción ín­tima con al­guien. Además de esas pri­meras ideas que nos vienen a la ca­beza al plan­tearnos la pre­gunta, los besos in­forman al ce­rebro de si nuestra pa­reja es la per­sona ade­cuada para no­so­tros o no”, ase­gura Mila Cahue.

Cuando nos be­samos so­lemos per­dernos en la sen­sua­lidad de un sa­bor, de un olor o de una tex­tura y nos de­jamos llevar por emo­ciones más o menos in­ten­sas. Pero nuestro ce­rebro se está en­car­gando a la vez de pro­cesar “otras co­sas” que le van a re­sultar de gran uti­lidad para tomar una de­ci­sión.

En opi­nión de Mila Cahue, lo pri­mero que te­nemos que saber es que la piel de los la­bios es la más fina de todo nuestro cuerpo y reúne bajo esa su­per­ficie la mayor den­sidad de neu­ronas sen­so­riales que po­damos en­con­trar en cual­quier otra parte de nuestra anato­mía. Además, las áreas del ce­rebro de­di­cadas a pro­ce­sar, in­ter­pretar y ana­lizar toda la in­for­ma­ción que llega desde esas neu­ronas ocupa una su­per­ficie con­si­de­ra­ble­mente mayor que la que de­dica a la ma­yoría de partes de nuestro or­ga­nismo. Por su­puesto, la lengua tam­bién está pre­pa­rada para trans­mitir gran can­tidad de se­ñales ner­viosas y quí­mi­cas.

Hay al­gunas in­ves­ti­ga­ciones que apuntan que los besos tam­bién pueden estar dando in­for­ma­ción cru­cial para la su­per­vi­ven­cia, como puede ser la com­pa­ti­bi­lidad ge­né­tica para una fu­tura des­cen­den­cia.

Los besos sirven tam­bién de ter­mó­metro de la re­la­ción: si nuestra pa­reja nos besa poco, sin pa­sión o lo hace de una ma­nera de­ma­siado me­cá­nica o con una in­ten­sidad vio­lenta o des­agra­da­ble, el ce­rebro nos hace dudar si nuestra pa­reja nos quiere, si la re­la­ción es ade­cuada o hace re­plan­tearnos si es la re­la­ción que desea­mos.

Mila Cahue es la au­tora de “AMOR DEL BUENO, Cuando lo en­cuen­tres, cuí­dalo y dis­frú­ta­lo”, libro en el que pre­tende ofrecer al lec­tor, a lo largo de sus 200 pá­gi­nas, las claves para ayu­darle a tener una re­la­ción de pa­reja sana.

La psi­có­loga des­man­tela al prin­cipio del libro las ideas más dis­pa­ra­tadas sobre el amor, tales como “el amor hace su­frir”, “sin ti no soy na­da”, etc. Además ana­liza los prin­ci­pales mie­dos, casi siempre irra­cio­na­les, o in­se­gu­ri­dades que en mu­chas oca­siones no tienen ex­pli­ca­ción: miedo a decir “te quie­ro”, al re­chazo o que­darnos so­los, a no gus­tar, etc.

Tu vida en po­si­ti­vo

“AMOR DEL BUENO” inau­gura la co­lec­ción “Tu vida en Positivo” que en­glo­bará una serie de li­bros donde di­fe­rentes ex­pertos de dis­tintos sec­tores ofre­cerán con­sejos para ser más fe­li­ces. Vivir en po­si­tivo “es una ac­titud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pen­sa­miento de la ma­ñana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la re­la­ción con la pa­reja, hi­jos, com­pa­ñeros de tra­bajo y amis­ta­des”. En de­fi­ni­tiva, sen­tirnos bien con no­so­tros y con quienes nos ro­dean. http://www.­tu­vi­daen­po­si­ti­vo.com

El libro está edi­tado por JdeJ Editores y Actitud de Comunicación

Fuente:

https://www.capitalmadrid.com/2014/9/25/35397/dime-que-besos-recibes-y-te-dire-cuanto-te-quieren.html

Información

Esta entrada fue publicada en 30/09/2014 por en Amor del Bueno, Amor y Pareja y etiquetada con , .
A %d blogueros les gusta esto: