Os dejo a continuación el artículo aparecido en el diario MadridCapital (Diario de Información Empresarial y Financiera) el pasado 25 deSeptiembre (2014) en torno a la importancia y la información que hay detrás de los besos. Más de la que os podáis, sin duda, imaginar.
Dime qué besos recibes y te diré cuánto te quieren
C. M. 25 septiembre 2014 / 13:06h
Amor del bueno
¿Por qué nuestro cerebro necesita los besos? ¿Los besos aportan información sobre la pareja? ¿Podría existir el amor sin besos? Estas preguntas son algunas a las que da respuesta la psicóloga especializada en relaciones de pareja en su libro “AMOR DEL BUENO. Cuando lo encuentres, cuídalo y disfrútalo”.
En muchas ocasiones nos preguntamos por qué resulta tan agradable besar, especialmente a esa persona por la que sentimos algo tan especial. La sensualidad que producen los besos, la intimidad o el tacto agradable son algunas de las características que hacen que un beso sea inigualable.
¿Amor sin besos?
¿Podría existir el amor sin besos? “Seguro que nos resulta prácticamente imposible imaginarlo, pero hay muchas más razones por las que los besos son tan necesarios cuando estamos estableciendo una relación íntima con alguien. Además de esas primeras ideas que nos vienen a la cabeza al plantearnos la pregunta, los besos informan al cerebro de si nuestra pareja es la persona adecuada para nosotros o no”, asegura Mila Cahue.
Cuando nos besamos solemos perdernos en la sensualidad de un sabor, de un olor o de una textura y nos dejamos llevar por emociones más o menos intensas. Pero nuestro cerebro se está encargando a la vez de procesar “otras cosas” que le van a resultar de gran utilidad para tomar una decisión.
En opinión de Mila Cahue, lo primero que tenemos que saber es que la piel de los labios es la más fina de todo nuestro cuerpo y reúne bajo esa superficie la mayor densidad de neuronas sensoriales que podamos encontrar en cualquier otra parte de nuestra anatomía. Además, las áreas del cerebro dedicadas a procesar, interpretar y analizar toda la información que llega desde esas neuronas ocupa una superficie considerablemente mayor que la que dedica a la mayoría de partes de nuestro organismo. Por supuesto, la lengua también está preparada para transmitir gran cantidad de señales nerviosas y químicas.
Hay algunas investigaciones que apuntan que los besos también pueden estar dando información crucial para la supervivencia, como puede ser la compatibilidad genética para una futura descendencia.
Los besos sirven también de termómetro de la relación: si nuestra pareja nos besa poco, sin pasión o lo hace de una manera demasiado mecánica o con una intensidad violenta o desagradable, el cerebro nos hace dudar si nuestra pareja nos quiere, si la relación es adecuada o hace replantearnos si es la relación que deseamos.
Mila Cahue es la autora de “AMOR DEL BUENO, Cuando lo encuentres, cuídalo y disfrútalo”, libro en el que pretende ofrecer al lector, a lo largo de sus 200 páginas, las claves para ayudarle a tener una relación de pareja sana.
La psicóloga desmantela al principio del libro las ideas más disparatadas sobre el amor, tales como “el amor hace sufrir”, “sin ti no soy nada”, etc. Además analiza los principales miedos, casi siempre irracionales, o inseguridades que en muchas ocasiones no tienen explicación: miedo a decir “te quiero”, al rechazo o quedarnos solos, a no gustar, etc.
Tu vida en positivo
“AMOR DEL BUENO” inaugura la colección “Tu vida en Positivo” que englobará una serie de libros donde diferentes expertos de distintos sectores ofrecerán consejos para ser más felices. Vivir en positivo “es una actitud que afecta a todas las áreas de nuestra vida; desde el primer pensamiento de la mañana hasta cada uno de los pasos de nuestro día a día: la relación con la pareja, hijos, compañeros de trabajo y amistades”. En definitiva, sentirnos bien con nosotros y con quienes nos rodean. http://www.tuvidaenpositivo.com
El libro está editado por JdeJ Editores y Actitud de Comunicación
Fuente: