Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

La primera cita: cuándo y cómo


Para los que todavía no tienen mucha soltura en quedar con gente a la que han conocido a través de Internet, decidir cuándo y cómo quedar por primera vez suele producirles algunos quebraderos de cabeza. Lo habitual es que dos personas que empiezan a caerse bien con el intercambio de correos, quieran conocerse en persona. En algunas ocasiones, estos intercambios suelen prolongarse durante muchos meses, sin que se sepa a ciencia cierta con quién se está hablando. Cuando esto ocurre con lo que llamaríamos un amigo de Internet, lo consideramos una forma gratificante de tener amigos en línea.

Pero cuando nuestro objetivo es buscar y encontrar una pareja estable, invertir mucho tiempo en escribirse correos sin conocerse no es la forma más eficaz para que esto ocurra. La manera que sugerimos de abordar la situación es que cuando alguien empieza a gustar, es mejor establecer algún tipo de contacto cuanto antes más allá del texto escrito. Vamos, por lo tanto, a intentar una aproximación más real a la otra persona, por distintas vías:

Webcam. Esta herramienta es especialmente recomendable cuando se vive en ciudades o países distintos. Aunque no es tan eficaz como el encuentro real, al menos se puede empezar a poner cara, gestos, voz, tono de voz, expresiones, etc. También es recomendable para aquellas personas muy tímidas, o que no están acostumbradas a quedar de primeras a solas con otra persona con la finalidad de establecer un vínculo más íntimo. En este caso, cuando se está en la misma ciudad o cerca, si este primer contacto ha sido del agrado de los dos, no debemos dejar pasar mucho tiempo para intentar conocerse en persona.

Encuentros cara a cara. O lo que es lo mismo, quedar las dos personas solas. Para muchos esta situación resulta muy embarazosa, se sienten vulnerables o se ponen muy nerviosos. Para estos casos recomendamos pasar a nuestras propuestas tercera y cuarta. Para los que se encuentran cómodos con el cara a cara, sugerimos las siguientes pautas para este primer encuentro:

– quedar para un rato corto (entre media hora y una hora);

– con principio y fin acordado (por ejemplo, de 5.30 a 6.30. Esto permite no tener que dar explicaciones o justificaciones de por qué uno se marcha);

– quedar en alguna cafetería, o un paseo corto, por lugares conocidos y con gente;

– preferiblemente de día que de noche;

– si ha ido bien la cosa, quedar para otro día o actividad;

– ser lo más natural posible;

– llevar preparados dos o tres temas de conversación, según lo que se haya hablado en los correos;

– no hablar de temas negativos, demasiado profundos, ni de ex parejas o relaciones anteriores tortuosas;

– hacer preguntas al otro sobre sus intereses (están descritos en su perfil), y alternarlas con alguna anécdota personal. La despedida será natural, sin demasiadas explicaciones tanto si ha ido bien como si no. Los correos que sigan nos darán la pauta del éxito de este encuentro. Si alguno decide no seguir adelante, forma parte de las reglas del juego, y ambas partes lo aceptarán con deportividad.

Nota: hay que evitar quedarse enganchados con alguien que no muestra interés por nosotros, ni tampoco hay que ser pesados forzando sentimientos que el otro no tiene. El amor se basa sobre el principio de libertad bien entendida.

Encuentro en grupo. Para las personas que reconocen abiertamente que el encuentro sólo de los dos les resulta demasiado intimidante, solemos recomendar que ambos vayan con uno o dos amigos, bien al cine o a tomar algo, y el resto se hará de la misma manera que hemos propuesto en el cara a cara: encuentro con principio y fin acordado previamente, lugares públicos, etc.

Internet es un medio, pero aunque parezca sencillo, necesita de un proceso de selección y de eliminación bastante más elaborado que otros entornos más cotidianos. La ventaja es que hay más gente donde elegir, y esto facilita el encontrar a la persona que pensamos puede ser la pareja que estamos buscando.

A %d blogueros les gusta esto: