Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

Los tests de afinidad y personalidad de los sitios web para conocer gente


En Meetic Affinity se propone realizar un Test de Afinidad, que tiene dos objetivos fundamentales:

– facilitar, dentro del amplio número de usuarios registrados, una relación de aquellos perfiles con los que se guarda mayor compatibilidad y afinidad. Esto, a su vez, permite:

– no perder demasiado tiempo buscando personas con las que a uno le gustaría contactar, basándose en el hecho de encontrar puntos en común.

Una vez se ha finalizado el test aparecerán los perfiles y los porcentajes de compatibilidad que se guarda con ellos. Un buen porcentaje sería a partir del 60%, pero ¿qué significa esto en realidad? Ser compatible con alguien en un 60% o más, siempre de acuerdo con el test, nos facilita conocer personas que, al menos, sabemos que compartirán con nosotros algún hobby, actividad deportiva o de ocio, gusto culinario, etc., y eso supondrá un buen recurso como punto de arranque para saber más del otro y a la vez para que sepan más sobre nosotros. Cuanto más alto sea el porcentaje, más temas comunes se podrán compartir.

Por otro lado, un porcentaje alto es una invitación a conocer a una persona, siempre teniendo en cuenta que para decidir si se trata de alguien que pueda llegar a ser nuestra pareja será preciso, además, contactar, intercambiarse unos cuantos correos y, en la medida de lo posible, conocerse cuanto antes. Una cita vía webcam si no se vive en la misma ciudad, o bien tipo café o desayuno, con hora de inicio y de cierre, que no sea de más de una hora, será suficiente  para comprobar si hay química entre las dos personas. Este ingrediente lo consideramos imprescindible pues, de no llegar a darse, nuestra recomendación es que se planteen una relación de amistad. Que haya química no quiere decir que se tengan relaciones íntimas de manera inmediata (esto lo dejamos al criterio adulto de los usuarios), sino simplemente se refiere al hecho de gustarse y de tener ganas de estar próximo a la otra persona, y querer seguir conociéndola. Para esta  primera cita sugerimos no ir con demasiadas expectativas, ser natural, y considerar como parte del “juego” (limpio, claro) la posibilidad tanto de dar un no, como de recibirlo, a ser posible con elegancia y deportividad.

Otra recomendación respecto a los perfiles mayores al 60% de compatibilidad es no centrarse solamente en una persona, sino contactar con cuantos más usuarios  mejor. Si no se está habituado a relacionarse, ni siquiera en plan amistoso, con varias personas a la vez, habrá que intentar hacerlo al menos con un número con el que se sienta cómodo. Pero todavía no es el momento de adquirir compromisos personales con nadie, ni tampoco de exigirlos ni esperarlos. El compromiso llegará cuando se sepa bien con quién y para qué. Ahora es el momento de contactar, conocer, valorar y seguir conociendo. El objetivo no es que encuentre a cualquier pareja, sino una pareja que merezca la pena y en la que ambos se sientan satisfechos.

“Entonces, ¿qué hago con los que el perfil sale con un porcentaje inferior al 60%?¿Se les escribe o se descartan?”. No se pretende imponer ningún perfil o tipo de relación, sino facilitar, todo lo que sea posible, el encontrar personas afines sin tener que perder en ello mucho tiempo y energía. En este caso,recomendamos no descartar estos perfiles, sino que les echen un vistazo y vean, según el criterio personal, a partir de qué porcentaje ya no compensa seguir mirando porque resulte difícil encontrar un tema común con el que arrancar.

Aun así, hay personas que se atreven con perfiles muy opuestos al propio, y se dan la oportunidad de conocer a gente que practica otras actividades, que escuchan otras músicas, o que comen otras comidas, como una forma de enriquecimiento personal que además les permite conocer y acercarse a los demás. Eso sí, será mejor avisar, por ejemplo, de que no se ha esquiado nunca, no sea que le lleven a uno a una pista negra… Pero ese contraste puede resultar también una buena forma de entablar conversación con alguien que nos parezca interesante.

El criterio, por lo tanto, para usar el Test de Afinidad es que se trata de una herramienta de apoyo que se pone a disposición de los usuarios para poder ayudarles a conseguir sus objetivos de una forma más eficaz y rápida. Se ha elaborado con un diseño muy visual para que resulte más atractivo, gráfico y entretenido de cumplimentar, sin perder de vista el objetivo fundamental para el que queremos utilizarlo: conocer gente como nosotros.

Colaboración de Mila Cahue para MeeticAfffinity

A %d blogueros les gusta esto: