Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

5 Mayo 2012. TED en Valencia. «Emociones que hay que difundir»


Después del evento TED del pasado 14 de Abril en Cartagena, el próximo día 5 de Mayo (de 9 de la mañana a 7 de la tarde) tendrá lugar una reunión TED en Valencia, con el título «Emotions Worth Spreading» (Emociones que hay que difundir), haciendo alusión al lema de TED: «Ideas Worth Spreading». El evento está abierto al público.

El evento tendrá lugar en:

Nexus Salon. Universitat Pol. València
Avenida de los Naranjos
Valencia

De momento, han confirmado los siguientes conferenciantes:

  • Felipe Bozzo 
    Ingeniero, MBA y PDD por IESE. Coach y asesor de altos directivos.
  • Maite Careaga Ph.D de Stanford, profesora e investigadora de Liderazgo, actualmente en la Universidad de los Andes, y Coach
  • Sebastián Quirmbach Fue músico profesional en L.A., Degree en Business en Hamburgo y experto en PNL y Coaching                                                                                                                                                                                                    QUE LA VIDA TE DESAFÍE ES INEVITABLE, QUE TE DERROTE ES OPCIONAL (Leer más sobre el trabajo de estos tres ponentes: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Alejandro Hernández Seijo: APRENDAMOS DE LOS MÁS GRANDES NEGOCIADORES DEL MUNDO: ¡LOS NIÑOS! 
  • Empresario y conferenciante (Leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Juan Torres López: PODEMOS SALIR DE LA CRISIS, DE OTRO MODO Y HACIENDO OTRAS COSAS
    Catedrático de economía aplicada . Autor de ensayos que ayudaron a introducir en España temas novedosos como la economía de la comunicación y el análisis económico del derecho. (Leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Ana Santos: SOMOS LO QUE SENTIMOS, LO QUE EXHIBIMOS, LO QUE COMUNICAMOS: LOS ROLES Y LA VINCULACIÓN EMOCIONAL
    Profesional de la comunicación y organización de eventos  Su cita, su máxima en el mundo de la Web 2.0 es del genial Philippe Turchet, “Seducir no es impresionar comunicando de una forma perfecta, sino conmover comunicando de una forma humana”  (Leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Nacho Goberna: LO PEQUEÑO PUEDE SER LA RESPUESTA. CREATIVIDAD SOSTENIBLE. COMERCIO JUSTO APLICADO A LA DISTRIBUCIÓN MUSICAL.
    Compositor, músico y cantante  Nacho Goberna nació en San sebastián el 30 de julio de 1964. Compositor desde los 17 años, ha vivido en primera persona, durante las últimas tres décadas, la errática evolución de la industria musical, que nos ha llevado a la preocupante situación actual.  (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Yolanda González: CAMBIAR O NO CAMBIAR, ESA ES LA CUESTIÓN: LA TRAMPA DE LA RESIGNACIÓN.
    Psicóloga Clínica y autora del libro “Amar sin Miedo a Malcriar”  Tengo la gran fortuna de tener acceso directo a cientos de familias con niños pequeños y también a muchos adultos con pequeños niños interiores. (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • José Pedro García: LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD: UN FACILITADOR DE LA MEJORA
    Catedrático de Universidad, Patrono de la Fundación Espurna, padre de familia… . Me llamo Jose Pedro García y mis amigos me llaman Josepe. Ejerzo de profesor de Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Valencia dónde consigo que crean que sé algo del interesante tema de la Dirección de Operaciones, concretamente en el sector del automóvil. (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • José Ginés Mora: LA UNIVERSIDAD: ¿UN FUTURO INCIERTO? 
    Visiting Professor en el Institute of Education, University of London José-Ginés Mora es Licenciado en Física y Doctor en Economía y está especializado en el análisis de la Educación Superior. Ha sido presidente de la European Higher Education Society (EAIR), miembro del Bologna Follow-Up Group, Vice-presidente del Governing Board del Institutional Management of Higher Education Programme de la OCDE y miembro del Steering Committee de la European Network for Quality Assurance. Es miembro de los Consejos Editoriales de Higher Education Policy, Higher Education in Europe, Higher Education Quarterly, Higher Education Management and Policy, Revista Iberoamericana de Educación Superior y Revista Argentina de Educación Superior. Ex-editor del European Journal of Education y de Tertiary Education and Management. Ha sido Visiting Professor en The Pennsylvania State University, Stanford University y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, de Valencia y de Alicante. Ha colaborado como asesor en temas de educación superior con diversos gobiernos españoles, europeos y americanos, agencias y organismos internacionales como el Banco Mundial, la OCDE, la OEI y la Comisión Europea. Autor de unas doscientas cincuenta publicaciones científicas sobre educación superior. Ha realizado unas cuatrocientas presentaciones en cuarenta y tres países. A pesar de su experiencia universitaria, o precisamente por ella, tiene duda sobre si la universidad tal y como la conocemos tiene futuro. Estas dudas, quizá infundadas, quiere discutirlas en este fórum.
  • Xavier Serrano HortelanoFUNCIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA REPRESIÓN SEXUAL EN EL SIGLO XXI
    Psicólogo clínico, sexólogo y psicoterapeuta caracteroanalítico  Estudiando (becado) 10 años de mi vida infantil y juvenil en los Jesuítas, compartiendo la cotidianidad con compañeros internos, me pude “curtir” en el campo de la represión sexual pero también me aproximé al de la “liberación sexual” porque los últimos años coincidieron con los de la transición democrática en nuestro país (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • José Luis Pastor: MARKETING DEVOCIONAL: LA REINVENCIÓN DE LA FIDELIDAD HACIA LAS MARCAS
    Director General de Rethink Marketing . Jose Luis Pastor es Licenciado en Gestión Comercial y Mk por ESIC, Master MBA por la Univ. Antonio de Nebrija, Master en Comunicación y Publicidad por ESIC y Focused program IESE. Jose Luis ha desarrollado su experiencia profesional como director de marketing en distintas compañías privadas y en el ámbito de la consultoría de marketing aplicada a sectores como el turístico, inmobiliario, farmacéutico, alimentación, cerámico o gran consumo entre otros. (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)
  • Mónica L. EsguevaLOS PUENTES DEL ÉXITO
    Economista, escritora y coach  Viajera infatigable, ha recorrido 70 países diferentes, ha vivido en Londres, y casi nueve años en París. Ahora tiene fijada su residencia en España, aunque pasa larga temporadas en Asia cada año, a menudo estudiando con Lamas Tibetanos. Es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Master en Comercio exterior. Trabajó durante años en la escuela de negocios internacional Insead (ubicada en Francia), especializándose en programas de Liderazgo para directivos internacionales, donde además fue elegida para cursar el postgrado YMP. (leer más: http://www.ted.com/tedx/events/3547)

Fuente:

http://www.ted.com/tedx/events/3547

Información

Esta entrada fue publicada en 16/04/2012 por en Eventos, TED y etiquetada con , , , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: