Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

Lo que tienes que saber del Amor Romántico: del Amor Inconsciente al Amor Consciente


Quizá una de las ideas que más daño han hecho a la hora de buscar una pareja que durase toda la vida ha sido la del amor romántico. Apareció en una época en la que los matrimonios por conveniencia y a edades inapropiadas produjeron tantos estragos, malestar e injusticias, especialmente para las mujeres, que no hubo más remedio que buscar el antídoto psicológico y afectivo a una situación claramente desequilibrada.

Y, como suele ocurrir en estos casos, el péndulo se fue al extremo contrario: de las relaciones en las que solamente primaba la relación fundamentándose en los bienes materiales o conveniencias sociales, sin tener en cuenta el bienestar y felicidad de la persona, se pasó a las relaciones en las que estos factores se obviaron y se primó exclusivamente la parte afectiva, basada en muchos casos en el desconocimiento absoluto de la otra persona, y en un impulso surgido ante la simple idea del ser amado.

Y en esas parecemos seguir estancados bastantes cientos de años después, debatiéndonos en la dicotomía: corazón o conveniencia.

Muchos matrimonios establecidos en principio por motivos más bien prácticos, con el paso de los años, pero sobre todo debido a conductas impecables por parte de  los dos miembros de la pareja, han llegado a consolidarse por lazos de una profundidad afectiva ganada por el respeto y cariño en los pequeños gestos cotidianos.

Otros matrimonios surgidos de la fogosidad de sentimientos irrefrenables, a pesar de ser algo infinitamente más satisfactorio en las primeras etapas de la relación, han superado difícilmente las etapas de consolidación que necesitan de un equilibrio en todos los ámbitos, incluidos los socioeconómicos, de la vida de la pareja.

Por otro lado, el amor romántico postula por que amor verdadero, sólo hay uno. Y se tiene que tener la suerte de que viva cerca, haya nacido en las fechas adecuadas o surja algún imprevisto que favorezca su aparición, porque si no… espera una vida lánguida suspirando por el amor que nunca llegó.

El  romanticismo también se entiende desde el impulso a primera vista, es decir, o se sabe desde el primer momento que se trata de la persona, o lo que pudiera surgir más adelante provoca un mar de confusiones sobre si se trata del amor verdadero o no, muchas veces pensándose que no debe de ser, puesto que no hubo ese reconocimiento recíproco al instante.

El amor romántico también tiene mucho de obsesión, individual y cultural.  Y conlleva bastantes más riesgos de lo que se cuenta a priori. Principalmente, porque se han mezclado varios términos en uno solo: la pasión, la obsesión, la impulsividad, el descontrol emocional, el capricho y la irracionalidad que caracterizan al amor románico se han concentrado en un solo término; Amor. Sin embargo, el amor que buscamos en ese espejismo es el que dure para toda la vida, nos nutra y enriquezca y resulte una experiencia de crecimiento, satisfacción, comunicación y bienestar.

El desafío con el que nos encontramos ahora, que el amor romántico ha demostrado tener consecuencias devastadoras en tantos corazones y tantas vidas, es encontrar el punto medio entre la pasión que enciende toda relación afectiva; las conductas amorosas responsables de que una relación se mantenga en el tiempo y a través de la adversidad y la felicidad; y los ajustes económicos y sociales que suelen pasar factura con los años por la inadecuación de uno de los miembros de la pareja a la realidad que, paradójicamente, ha elegido.

Todo esto es un nuevo concepto del Amor del que muy poca gente quiere oir hablar: ¿Qué hay que trabajar tanto para el Amor?¿Que hay que saber tantas cosas?

El amor inconsciente tan sólo requiere del impulso que lo ponga en marcha: si luego se estrella contra un muro, es algo que se obvia. Hacerse consciente de lo que es el amor es un reto, pero resulta infinitamente más satisfactorio.

Colaboracion de Mila Cahue para MeeticAffinity 

Mila Cahue pasa consulta como psiologa de pareja en el Centro de Psicologia Alava Reyes

A %d blogueros les gusta esto: