Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

«Un contemporáneo libro de buen amor». Reseña en La Verdad Alicante sobre Amor del Bueno


El periodista Eneas G. Ferri ha realizado una preciosa reseña del libro Amor del Bueno en el Periódico La Verdad de Alicante. Hace un recorrido por las ideas más importantes del libro, y desde aquí quiero agradecerle su profesionalidad y capacidad para sintetizar los distintos puntos tratados en la entrevista que tuvimos juntos en el día de ayer. Espero que os guste.

Un contemporáneo libro de buen amor

La especialista en terapia de pareja del gabinete Álava Reyes desgrana los problemas y las soluciones para tener una fructífera y actual relación. La psicóloga Mila Cahue presenta en Alicante un tratado sobre este sentimiento 
LaVerdad Alicante

Entre el manual del amor y una lectura amena sobre las maneras de quererse en pareja. En este rango clasificatorio se encuentra la nueva obra de la psicóloga Mila Cahue titulada ‘Amor del bueno’. Especialista en terapia de pareja, su despacho en Alicante sirve de presentación para este libro resultado de su dilatada experiencia investigadora y profesional.

Con unos dos centenares de páginas, ‘Amor del bueno’ desgrana desde las reacciones fisiológicas cerebrales que siente una persona al enamorarse, a las últimas tendencias en la formación de uniones sentimentales, pasando por los tradicionales y nuevos modelos sociales de parejas, los miedos y problemas habituales o los tópicos comunes.

Según explica Cahue, «lo más difícil para elaborar el libro ha sido no perderse en los detalles. El objeto es que los lectores reconozcan el amor, aprendan a amar y sepan analizar sus relaciones para que resulten fructíferas y sean felices, que es la finalidad del amor. Por tanto, sintetizar las teorías psicológicas y explicarlas con ejemplos y de manera simple ha sido lo más duro».

Precisamente por este trabajo, el contenido queda lejos de ser un tratado de psicología o un ensayo sobre el amor. Se trata de un compendio de conceptos, ideas y ejemplos donde se analiza «cómo debe ser un amor del bueno, que será para cada persona como un traje a medida», añade la psicóloga, especialista en terapia de pareja en el prestigioso gabinete madrileño Álava Reyes, que tiene despacho en Alicante.

La principal fuente de información para la profesional de la Psicología es «el día a día de toda la carrera profesional», de lo que matiza que «muchas personas vienen a contar lo más sagrado de sus vidas en la consulta. Es difícil para ellos y también, en muchos casos, es difícil mantenerte objetiva ante determinadas situaciones, por lo que he querido tener una dedicatoria especial para mis pacientes».

Estructurado por capítulos, que a su vez se dividen en subcapítulos para ahondar en determinados temas, ‘Amor del bueno’ trata conceptos como la naturaleza del amor, despistes y confusiones, estilos afectivos o complicaciones habituales y sus soluciones, entre otras.

Aprendizaje

Explica Cahue que «no es un libro para leerlo y ser felices para siempre. Pero las relaciones no pueden dejar un sabor amargo. Hay que saber amar, aprender a amar y a ser amado y a vivir el camino de una relación o, si no es una relación positiva, saberla romper. Como en cualquier otra situación de vida, se puede cambiar y se puede aprender a tener buenas relaciones sentimentales».

Dentro de estas maneras de saber amar, uno de los apartados destacados es el de los nuevos modelos de pareja. Pese a que el modelo tradicional, «donde dos personas se conocen, van conviviendo, se casan y conviven», sigue vigente, cada vez nacen nuevas formas de relaciones que se bautizan con curiosos nombres como «ni en tu casa ni la mía, todo a medias, las parejas ‘ni-ni’ o las nuevas parejas con hijos», detalla la psicóloga y escritora.

Otros apartados llamativos son los relacionados con las complicaciones en pareja o los principales problemas de la sociedad actual. En este sentido, la autora destaca que «hay que diferenciar entre pasión y amor. Hay complicaciones que se pueden salvar con cierta facilidad antes de suponer un problema grave y hay problemas insalvables».

Miedo y manipulación

«El miedo a la traición y la manipulación por uno de los componentes de la pareja suelen ser los problemas más difíciles de salvar. Toda pareja debe basarse en la confianza mutua, pero cuando una persona es manipuladora, puede llevar a la destrucción de la otra, del entorno familiar e, incluso, a situaciones de violencia donde una persona no se da cuenta de que es maltratada», comenta Cahue.

En el mismo sentido, añade que «determinadas situaciones que reflejan el cine, las series de televisión o algunos programas están llevando a que cada vez hay más relaciones consideradas peligrosas y, lo más impactante, entre cada vez parejas más jóvenes». Los tópicos sobre el amor, como «el amor incondicional o el de que para amar es hay que sufrir» son conceptos erróneos que la autora explica en el contenido dentro de un apartado que se adentra en ideas disparatadas del amor.

Con prólogo de María Jesús Álava Reyes, casi como conclusión se sitúa el subtítulo a ‘Amor del bueno’, que reza «Cuando lo encuentres, cuídalo y disfrútalo». Experiencias y metáforas de un tema tan antiguo como el propio ser humano.

Fuente:

http://www.laverdad.es/alicante/v/20140513/cultura/contemporaneo-libro-buen-amor-20140513.html

 

Información

Esta entrada fue publicada en 14/05/2014 por en Amor del Bueno y etiquetada con , , .
A %d blogueros les gusta esto: