Para los amantes del Monopoly, este año aparecerá una nueva versión que viene con trampas incluidas. ¿Es esto bueno o malo?¿Son trampas controladas?¿Le gustará este juego a los tramposos?¿Qué efecto puede tener en los niños?
De todo esto estuvimos hablando en el siguiente artículo para La Vanguardia el pasado 31 de Enero de 2018.
http://www.lavanguardia.com/vivo/20180131/44431437457/polemica-monopoli-anima-robar-trampas.html
…/…
¿Es este un mal modelo para nuestros hijos y su comportamiento? La psicóloga clínica Mila Cahue no lo cree así: “El juego no incita a hacer trampa. Coge las trampas más frecuentes y las regula. De hecho, es un juego mucho más divertido para los no tramposos que para los que les gusta engañar”.
…/…
Cahue destaca que para un jugador deportivo “romper las reglas en un entorno permitido” puede ser muy divertido, en cambio, un tramposo “quiere engañar cuando los demás no miran. Si la trampa está prevista, no tiene gracia”. Además, puede tener beneficios para el desarrollo de nuestros hijos: “Puede ser un entrenamiento para estar alerta de ciertos peligros que tiene la vida haciéndolo dentro de un entorno controlado”.
…/…
La psicóloga asegura que no cree que la introducción de juegos como este puede alimentar malas conductas en nuestros hijos: “Hay una clara diferencia entre juego y realidad. La educación no nos la da un juego y si lo hacemos en un contexto de educación sano, puede ser un juego muy divertido y sin consecuencias negativas”.
…/…
Para leer el artículo completo:
http://www.lavanguardia.com/vivo/20180131/44431437457/polemica-monopoli-anima-robar-trampas.html