Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

Diario Hoy, República Dominicana, Encuentro Iberoamericano de Editores, 22 Marzo 2018


El pasado 22 de Marzo, el Encuentro Iberoamericano de Editores tuvo presencia en la prensa de la República Dominicana, a través de dos artículos en el periódico HOY, de tirada nacional.

Universidades realizan “Encuentro Iberoamericano de Editores 2018”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), junto a la Universidad APEC (Unapec), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Universidad Iberoamericana (Unibe), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Innovati, realizaron el “Encuentro Iberoamericano de Editores 2018”.
En el encuentro, al que asistieron editores relevantes de habla hispana de la región, se debatió sobre el estado de la publicación académica y científica en Iberoamérica.
Los editores invitados estuvieron encabezados por la doctora Mila Cahue, editora para Europa y América Latina de “Web of Science”. Según se informó ennota informativa, el objetivo principal del encuentro fue proporcionar tanto a editores como a investigadores, información transparente de cuáles son los requisitos y criterios fundamentales que se aplican a la hora de evaluar y seleccionar revistas para que sean incluidas como referentes de calidad en las distintas ediciones de “Web of Science”.

En dicho encuentro se habló, además, sobre el estado de la publicación académica y científica en América Latina y se abordó la evaluación de los investigadores por parte de las instituciones en distintos países. También se analizaron los puntos fuertes y débiles de la publicación en español, desde países de habla hispana.

El evento estuvo asociado al Clarivate Analytics Publisher Forum, realizado de manera paralela el 20 de este mes de marzo en Filadelfia, para los editores académicos y científicos relevantes de todo el mundo.
Según la doctora Mila Cahue, “La rigurosidad en la selección les ha permitido construir una comunidad de conocimiento que se rige por los más altos estándares de publicación, lo que a su vez permite reflejar la actividad global académica y científica.

http://hoy.com.do/universidades-realizan-encuentro-iberoamericano-de-editores-2018/

****  oOo   ****

RD necesita más recursos para investigaciones

La República Dominicana realiza una gran inversión en educación, además cuenta con magnificas instituciones y universidades que muestran gran interés en los avances científicos, pero hace falta que se dedique una mayor cantidad de recursos para el desarrollo de las investigaciones.
Así lo manifestó la asesora internacional, editora de Web of Science para Europa y Latinoamérica, Mila Cahue, durante el Encuentro Iberoamericano de Editores 2018, celebrado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
La experta en publicaciones científicas señaló que el país tiene gran interés en impulsar las publicaciones y avances científicos en beneficio del desarrollo tecnológico, “pero hacen falta más recursos”, subrayó.
Resaltó además los trabajos de investigaciones dominicanos publicados en Web of Sciencie. “Tenemos algunas revistas de la República Dominicana pero queremos que haya muchas más, sabemos además que hay algunas que se han empezado a trabajar y esperamos que pronto puedan ingresar, también hay otras que están mejorando su formato para ingresar”, indicó Cahue.
Avances científicos del país. El director de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, señaló que pese a la poca inversión que se hace en el país para el desarrollo de la investigación científica, las universidades han realizado importantes proyectos investigativos.
“En recientes concursos la academia ganó tres proyectos de investigación, otras universidades que también participaron ganaron dos, cuatro y cinco proyectos, lo que refleja una toma de conciencia de lo importante que es la investigación científica para el desarrollo del país”, indicó el rector.
En ese sentido, expresó que las investigaciones científicas de las universidades son una de las labores fundamentales de la educación superior.
Por lo cual el Gobierno dominicano ha dedicado “fondos semillas”, que con el tiempo se han ido ampliando, y las instituciones académicas han sabido responder positivamente a esos aportes.
La actividad. Durante el encuentro, que reunió a los editores más relevantes de la región, se debatió el tema de las publicaciones académicas y científicas en Iberoamérica.
El objetivo central del evento es profundizar en la relevancia de las distintas ediciones de la Web of Science, en especial en lo referente a la gestión del conocimiento y de las revistas científicas.
El evento estuvo asociado al Publisher Forum de Clarivate Analytics que se realizó para los editores académicos en Filadelfia.

http://hoy.com.do/1731929-2/

A %d blogueros les gusta esto: