Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

Abril (I) 2021 resumen en redes


Durante estas semanas de Abril he compartido en redes (Instagram, YouTube y Facebook), el siguiente contenido que te invito a leer por si te lo perdiste:

Las emociones se producen en el cerebro con una función muy específica. Las describen la literatura y otras artes, pero la neurociencia explica por qué están, y para qué sirven. Mira el vídeo para saber más.

Nuestras conductas suelen ser aprendidas y están mediadas por pensamientos, que pueden tener forma de enunciado o de imagen, y que pueden ser consciente o inconscientes. En cualquier caso, lo que pensamos es una conducta (no visible), que modula finalmente lo que hacemos. Podemos tener pensamientos aprendidos incluso antes de haber aprendido a hablar, que modulan muchas de nuestras conductas cuando somos adultos.
La tristeza es una de esas emociones que algunos etiquetan como negativas (ya sabéis que son todas positivas) y que es simplemente incómoda. La tristeza se emite ante la sensación de pérdida, de algo o de alguien; tangible o intangible. El cuerpo sintoniza con esa sensación de pérdida y nos sentimos sin energía. Esa «ralentización» nos permite aceptar la pérdida, valorar lo que teníamos, integrarlo positiva y constructivamente en nuestra vida, y marcar nuevos objetivos. Dependiendo del significado de la pérdida, nos tomará distintos tiempos aceptarla, pero finalmente lo integrado pasará a formar parte de los sólidos cimientos sobre los que construímos nuestra vida.

¡Nos vemos por las redes!

GRACIAS

A %d blogueros les gusta esto: