Shakira en los premios Billboard Mujeres Latinas Gtres
Hoy me gustaría compartir con vosotros mi colaboración con YoDona sobre un tema que parece estar dando muchas vueltas por las redes sociales. Os transcribo mi parte, pero os invito a que leais el artículo completo para entender mejor el contexto, y porque añade información y más opiniones que estoy segura serán de vuestro interés.
Aquí os dejo mi parte:
Mila Cahue, doctora en Psicología clínica y de la salud, avanza que lo que dice es lo que sienten muchas mujeres. «Históricamente, la sociedad ha esperado el sacrificio y el martirio femenino. De una forma implícita o explícita, se les ha enseñado que solamente aman bien si son capaces de dar la vida. Todo este poso cultural no cambia en 20 o 40 años. Es una manera de amar tóxica y el sentimiento, compartido por muchas mujeres criadas con esta mentalidad, es que hay que cambiar». Por otra parte, Cahue considera que no habría que hacer un escrutinio tan grande de lo que diga. «Shakira aún está superando lo que le ha pasado y en psicología se sabe que es más saludable si se expresa. Es muy bueno hacerlo cuando una persona pasa por una herida profunda. Parece que para ella ha sido traumático por el dolor que le ha producido y necesita hablar de ello».
Como con cualquier otro trauma, indica que el pronóstico es más favorable si la persona que lo padece cuenta con un grupo de apoyo con el que pueda desahogarse. «No se trata de dar consejos, sino simplemente de escuchar y permitir que ventile sus emociones, que la herida emocional supure. Es algo fantástico. Shakira ha sacado el dolor que tiene dentro. Igual que compartió sus momentos maravillosos, ahora debemos ser suficientemente generosos para entender que está supurando la herida con quienes fueron su apoyo. Simplemente nos pide escuchar. Al que no le parezca bien, que no lo haga».
(…/…)
Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace:
https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2023/05/17/646376bee4d4d830058b4596.html