Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

Video: Fase 4: Intimidad


Fase 4: la intimidad

Cuando hablamos de intimidad, no nos referimos a compartir solamente la casa, el dormitorio o el baño… de hecho, podemos estar compartiendo estas habitaciones y estar todavía en la primera fase, en la de atracción.

Por intimidad nos referimos al hecho de compartir lo más profundo de nosotros mismos, de expresar lo que solamente contamos a un buen amigo que sabemos que no sólo no nos va a traicionar, sino que nos va a apoyar (siempre que no se trate de algo legalmente penalizable, claro). Hay amistad y hay atracción, dos ingredientes imprescindibles para que se forme una buena pareja.

Es el momento de empezar a ser nosotros mismos… y ser amados (y seguir amando)…  como somos* (y de pulir algún defectillo si fuera necesario)

Es que yo soy así…  NO, hemos aprendido a ser así. Y podemos desaprender lo aprendido y aprender a ser de otra manera si eso va a tener consecuencias positivas para nuestra vida.

Escucha más en el siguiente vídeo:

VÍDEO:

ARTÍCULO

DESPUES DE HABER PASADO POR LA FASE DE EXCLUSIVIDAD, ¿CÓMO SABER SI ES EL MOMENTO DE PASAR A LA SIGUIENTE?¿CUÁLES SON LOS INDICADORES DE QUE ESTAMOS ADENTRÁNDONOS EN MOMENTOS MÁS ÍNTIMOS PARA LA RELACIÓN?.

ESPECIALMENTE, SABRIAMOS QUE LA COSA MARCHA

PORQUE NUESTRA PAREJA NOS ATRAE FÍSICAMENTE

PORQUE SENTIMOS CARIÑO, RESPETO Y CONFIANZA CON ESA PERSONA

PORQUE SE COMPARTEN TEMAS A NIVEL MENTAL, CONVERSACIONES, SENTIMOS A NUESTRO GRAN AMIGO EN LA OTRA PERSONA

PORQUE EMPEZAMOS A SENTIR QUE AMAMOS A NUESTRA PAREJA

EN ESTA ETAPA, ES CUANDO EMPEZAMOS A SENTIR QUE CON LA ÚNICA PERSONA CON LA QUE ESTAMOS DESEANDO COMPARTIR UN VIAJE, O UNA TARDE, ES CON NUESTRA PAREJA.

TAMBIÉN SENTIMOS QUE PODEMOS HABLAR DE CUALQUIER TEMA, EXPRESAR NUESTRAS OPINIONES Y SENTIRNOS COMPRENDIDOS Y ACEPTADOS.

EN ESTA FASE, INCLUSO PUEDEN SURGIR LAS DIFERENCIAS, PERO EL RESPETO Y EL AMOR QUE SE SIENTE POR LA OTRA PERSONA HACEN IMPENSABLE QUE SE LA PUEDA HERIR. NO HAY QUE INTERPRETAR ESTO COMO CALLARSE Y CEDER, SINO COMO LA OPORTUNIDAD DE HABER CREADO UN ESPACIO EN EL QUE PODEMOS LLEGAR A ACUERDOS, O ACEPTAR LAS OPINIONES DEL OTRO AUNQUE DIFIERAN DIAMETRALMENTE DE LAS NUESTRAS.

EN ESTA FASE TAMBIÉN ES EL MOMENTO DE PODER CONTAR EXPERIENCIAS MÁS COMPROMETIDAS (QUE SOLEMOS TENER LA MALA COSTUMBRE DE CONTAR EN LA PRIMERA CITA), O DE REVELAR ALGO MÁS DE NOSOTROS MISMOS CON LA SENSACIÓN DE QUE NO VAMOS A SER JUZGADOS POR ELLO, POR EL PASADO, SINO DE QUE SE NOS VA ACEPTAR Y A QUERER POR LO QUE SOMOS EN LA ACTUALIDAD Y QUE DEMOSTRAMOS CADA DÍA CON NUESTROS HECHOS.

PUEDE SER TAMBIÉN EL MOMENTO EN EL QUE UNO SACA A RELUCIR SUS INSEGURIDADES, SUS TEMORES, ESPECIALMENTE LAS MUJERES. ESTE ES EL MOMENTO ENTONCES DE AFIANZAR LA SEGURIDAD Y LA RELACIÓN CON MENSAJES POSITIVOS

ESTE ES EL MOMENTO PARA DEMOSTRAR QUE CUANDO UNO TIENE MOMENTOS BAJOS, EL OTRO ESTÁ AHÍ PARA AYUDAR A SUPERARLOS. NO VALE LA FRASE PONTE BIEN, PORQUE SI TU ESTÁS MAL, ENTONCES YO ESTOY MAL. LO CORRECTO ES PUEDES ESTAR MAL, QUE YO ESTOY BIEN. AGÁRRATE A MI.

LA FASE DE INTIMIDAD ES LA QUE PROPORCIONA ESOS MOMENTOS DE TOCAR EL CIELO CON LAS MANOS, DONDE UNO SE SIENTE AMADO SIN RESTRICCIÓN, ¿NO TE PARECE QUE MERECE LA PENA HABER RECORRIDO EL CAMINO ADECUADAMENTE A TRAVÉS DE LAS FASES ANTERIORES?.

 Colaboración de Mila Cahue para MeeticAffinity

Un comentario el “Video: Fase 4: Intimidad

  1. Pingback: Video: Fases para formar una relación de pareja: Introducción | Mila Cahue Psicología

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: