Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

¿Qué es Romántico en el amor?


¿Faltan gestos románticos en las relaciones?¿Se echa de menos o es una tontería?¿Sabemos ser románticos? ¿Recordamos cuándo nuestra pareja tuvo el último detalle romántico (si lo tuvo alguna vez)?¿Sabemos cuándo lo hemos sido nosotros (si alguna vez lo hemos sido)? Son muchas las personas que desearían ese toque en su relación, y sin embargo no lo obtienen, o no saben darlo. Con mucha frecuencia se piensa que si alguien no lo es, es porque es así, pero probablemente tiene más que ver con que las veces que lo ha sido, no ha tenido el éxito que esperaba o, lo que viene a ser lo mismo, porque no tiene claro para qué sirve. No obstante, una relación sin una pequeña dosis de romance es como un guiso sin sal: sosa e inapetente.

Cuándo ser romántico: En ocasiones estamos tan enfocados en conseguir los afectos del otro, que no tenemos en cuenta cuándo es el momento idóneo para tener un gesto que sea aceptado y que produzca el efecto que deseamos. Ya hemos hablado en otros artículos de la fase de tanteo, y en este caso es fundamental saber analizar si nuestras aproximaciones están teniendo éxito, y si la otra persona está receptiva a lo que hacemos por ella. Antes de enviar un ramo de rosas, o de preparar un fin de semana en un lugar estupendo, es mejor hacer unas llamadas, alguna invitación a cenar o comer, todavía sin pretensiones románticas, o hacer algo que sepamos que la otra persona necesita de nosotros. Si va aceptando, entonces el gesto romántico entrará adecuadamente. Se necesita algo más de tiempo pero nos evita estrellarnos de narices contra un muro de cristal o de hormigón.

Cómo ser romántico: Aunque cuando generalizamos corremos el riesgo de que algunas personas no se sientan identificadas, existe una tendencia a estimar los detalles románticos de distinta manera entre hombres y mujeres. Algunos hombres entienden que un regalo caro debería ser valorado por su pareja en la misma medida del dinero que le ha costado. Por eso a veces se quedan sorprendidos cuando no tienen éxito con lo que han hecho; y es posible que hagan una segunda tentativa con algo incluso el doble de caro. Y siguen sin tener éxito, por lo que empiezan a interpretar que, o su pareja no le quiere lo suficiente, o que simplemente no es romántica. Si preguntásemos a su pareja por qué no le ha gustado el detalle, probablemente obtendríamos la siguiente respuesta: “En realidad, no me importa lo que le haya costado. Lo que pasa es que no siento que lo haya hecho pensando en mí, en lo que realmente espero, sino que lo ha hecho pensando en él y en cómo impresionarme. Y la verdad es que no lo ha conseguido. Lo que yo quiero no se compra con dinero”. Las mujeres suelen valorar más la intención detrás del detalle, que el detalle en sí. Necesitan sentirse especiales para su pareja, y si ésta les viene con algo que podría ser para ellas, o para cualquier otra, siguen sin sentirse queridas. De ahí el fracaso de la intentona.

¿Preparar un baño con sales y velas es romántico? Depende de si se hace porque la pareja necesita un momento de relax e intimidad, o simplemente para impresionar. Si se tienen hijos, es mejor que sea en un hotel, para que se pueda desconectar de las obligaciones familiares. ¿Una casa rural perdida en la montaña? Si la pareja lleva tiempo pidiéndo playa, mejor no gastarse el dinero, será una inversión perdida.

El toque romántico hace que una relación sea más plena, y solamente necesita un poco más de atención.

Colaboración de Mila Cahue para MeeticAffinity

A %d blogueros les gusta esto: