Dra. Mila Cahue

Bienvenidos a mi página web profesional/Welcome to my professional webpage

«No se ha salvaguardado el interés superior del menor». Artículo para LaVanguardia.com, 13 Septiembre 2016


Recientemenete un niño de cuatro años en estado de preadopción en Sueca, Valencia, fue entregado abruptamente a su madre biológica por una decisión judicial. Aunque legalmente la decisión sea indiscutible, psicológica y socialmente sí. Aquí os dejo este artículo en el que he colaborado para el Diaro La Vanguardia, escrito por el periodista Josep Fita, en el que abordamos esta dura e irregular situación. Os pongo abajo los enlaces, y mis comentarios.

http://www.lavanguardia.com/vida/20160913/41260455146/pareja-sueca-obligados-devolver-hijo-joan.html

…… de la noche a la mañana tenga que abandonar a los que siempre ha considerado como sus padres para irse a vivir con una mujer que, a pesar de ser su madre biológica, no conoce de nada. Sobre todo, cuando no ha habido una transición, un espacio de tiempo, entre un hecho y el otro. “En todo caso, este niño necesitaba una adaptación, conocer a su madre, encariñarse con ella. No se puede hacer de un día para otro. Esta entrega abrupta no es lo mejor para el menor”, arguye la psicóloga Mila Cahue.  

….. Lo que parece estar meridianamente claro, “es que se han cerrado mal todas las etapas”, apunta la psicóloga Mila Cahue. “A este niño se le ha desvinculado de una familia que para él son su padre y su madre, y está con una señora que no conoce. Realmente, la madre adoptiva es ahora la biológica, es la que está adoptando al niño. Y cuando estas adopciones no se hacen bien, hay problemas con los niños adoptados”. Cahue comparte el hecho de que la ley esté de parte de la madre biológica, pero, a la vez, defiende que en estos casos “tan importante es el qué como el cómo”. “Un especialista en servicios sociales debería ser quien determinara cuándo el niño está preparado para irse con su madre biológica”, agrega.

A %d blogueros les gusta esto: