Quiero transmitiros la Crónica de mi visita a la República Dominicana el pasado mes de Marzo de 2017, un viaje DIEZ en todos los sentidos: perfecta organización, calor y compromiso humanos, y una precisión de reloj suizo a ritmo de bachata caribeña. La combinación perfecta, al menos para mí. Y espero, con esta Crónica en varios capítulos (no sé todavía cuántos) haceros llegar toda la magia que vivimos en este viaje.
A mediados del pasado año tuve el placer de ser invitada por la Fundación Vida Sin Violencia, a participar como invitada de honor en su evento, «Desayuno por la Paz», que tendría lugar a mediados de Marzo de 2017.
Me gustaría presentaros primero la Fundación. Se trata de una entidad que tiene como misión promover en la ciudadanía la toma de conciencia, sensibilización y prevención de la violencia intrafamiliar y de género. Por experiencia profesional y por casuística privada, es un tema que conozco y me llega muy profundo, por lo que acepté con sumo agrado formar parte de esta iniciativa.
Los meses previos a la visita fueron de intercambio de mails, y de irnos conociendo poco a poco, principalmente con su Presidenta, Dña. Yanira Fondeur de Hernández; la coordinadora del evento y Vocal de la FVSV, Dña. Francia Hernández de Pérez; y la 2da. Vicepresidenta, Dña. Rosa Rosa de López. Siempre de un trato extremadamente exquisito, cordial y afectuoso, dando las indicaciones oportunas sobre el evento, y de los preparativos, transmitían un entusiasmo verdaderamente contagioso. En ellos me hicieron saber que fue el eminente neurólogo dominicano, el Dr. José Silié Ruiz (@DrSilieRuiz) quien, tras leer mi último libro, El Cerebro Feliz, propuso mi nombre para dictar la conferencia en el Desayuno por la Paz. Pero, ya hablaremos de esto más adelante… (o podéis leerlo de él mismo, en su entrada El Cerebro Feliz). De momento, si queréis saber más sobre el Dr. Silié, os remito a su página en el periódico Hoy Digital en el que colabora regularmente:
http://hoy.com.do/author/jose-silie-ruiz/
Apenas un mes antes del evento, dos de mis colaboradoras más cercanas en estos últimos años decidieron acompañarme durante esta semana: la magistrada, Dra. Belén Ureña, y la empresaria Dña. Alicia Domenech Pertierra. Creo que tardaron algo así como medio minuto en hacer sus reservas de avión y de hotel, y tenían la maleta preparada una semana antes que yo. El entusiasmo parecía ser general a ambos lados del Atlántico.
Mientras tanto, en la República Dominicana había comenzado la promoción del Evento por parte de la Fundación. Este precioso cartel nos sirvió de tarjeta de presentación:
Cómo no, en el desayuno iba a contar con la inmejorable compañía del prestigioso Dr. Silié, y también del Dr. José Miguel Gómez, Presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría (del que también os dejo su página en el periódico Hoy Digital – http://hoy.com.do/author/jose-miguel-gomez/ -). Y no solamente por su categoría profesional, sino porque son dos personas con un finísimo sentido del humor, que solamente puede dar la sabiduría (ya os iré contando más adelante….):
Dres. Silié, Cahue y Gómez
Y, por su parte, la Fundación Vida Sin Violencia inició la campaña para dar a conocer la realización del Desayuno por la Paz. Por un lado, Yanira Fondeur y Amarilys Durán, presidenta y tesorera de la Fundación Vida Sin Violencia, visitaron el programa radial La Hora de Eveling Belliard, en la Voz de las Fuerzas Armadas (21 Febrero 2017):
Por otro lado, la presidenta y vicepresidenta de la Fundación, Yanira Fondeur de Hernández y Velkys de Castaños visitaron dos días después (23 de Febrero de 2017) el programa Telematutino 11, asegurando que la conferencia “El Cerebro, Las Emociones y La Felicidad” será un gran aporte científico-educativo para lograr vivir una vida en plena y armoniosa». Os podéis imaginar con qué alegría recibí la noticia y, sobre todo, la implicación y generosidad de la Fundación. Y, eso, que todavía no habíamos tenido la oportunidad de conocernos en persona…:
Sin duda, hicieron un trabajo impecable, dada la afluencia de público al Desayuno por la Paz, pero ya llegaremos a ese momento…
Por ahora, el 13 de Marzo nos preparábamos para poner rumbo a Santo Domingo: Alicia desde Valencia, yo desde Barcelona y Belén desde Madrid, ésta última ciudad punto de encuentro, a la que llegamos las tres sin mayores incidencias, pero con una gran ilusión.
Tras un vuelo comodísimo en Air Europa y que a mí se me hizo realmente corto, llegamos a Santo Domingo. Y aquí, como no podía ser de otra manera y para no perder la costumbre, me estrené con «una de las mías». Por equis circunstancias, salí del avión antes que Belén y Alicia, y pensé que lo mejor era darme mucha prisa, pasar todos los controles y coger un par de carritos para las maletas antes de encontrarnos con nuestras anfitrionas. Y, dicho y hecho. El caso es que empezó a extrañarme que Belén y Alicia no llegaran… «habrá mucha cola en el control de pasaportes; espero que tengan todo correcto en sus pasaportes…» Ensimismada en estos pensamientos, se me acercó un hombre con un cartel que ponía «Dra. Mila Cahue». «¡Qué raro!, pensé. Si todavía no he salido… y hay que esperar a Belén y Alicia. Además, todavía no han salido las maletas…» El hombre, muy agradable y atento, prosiguió:
Me pareció que no podía resistirme y seguí de cerca al amable hombre. Otra vez de regreso por el control de Policía, donde se agolpaban los pasajeros de nuestro vuelo, y probablemente de alguno más. Así, llegamos hasta la Sala de Protocolo, que estaba nada más apearse uno del avión y donde parece ser estaba este hombre ya esperándome con el cartel (y que, como buena miope, no ví). Belén y Alicia me acogieron de avanzadilla muertas de la risa, y allí, ya por primera vez, tuve el placer de encontrarme con el Comité de Recepción de la Fundación Vida sin Violencia, tras tantos mails durante tantos meses. ¡No os podéis imaginar qué alegría! Si por correo habían sido exquisitas, en persona lo eran aún mucho más: cálidas, simpáticas, entrañables, elegantes, guapas, atentas… ¡Parecía que nos conocíamos de toda la vida! Permitidme, por favor, que os las presente, de izquierda a derecha:
Dra. Belén Ureña, Dña. Alicia Domenech, Dña Francia Medina de Subero, Dña. Francia Hernández de Pérez, servidora y Dña. Yanira Fondeur de Hernández.
Casi os diría que el Dream-Team del Desayuno por la Paz, pero todavía tenéis que conocer a muchas más de sus componentes, que os iré presentando en los próximos capítulos…
Total, que casi les doy la conferencia, allí en la Sala de Protocolo y sin anestesia para ellas. Los que me conocéis ya sabeis que, cuando me pongo a hablar de lo que me gusta, no paro, y ¡había tanto de qué hablar! De todas formas, la audiencia era muy, muy receptiva, por lo que no hacía falta animarme mucho para que nos centráramos en los contenidos de la conferencia, y en los días que nos esperaban. Habían organizado una semana repleta de eventos que prometían muchas, muchas satisfacciones…
(continuará….)
Fuente: